

Carta Abierta GBA Sur conformado por personas de la cultura, la educación, el periodismo, las ciencias, y de organizaciones comunitarias y sindicales, asumiendo la responsabilidad como actores sociales en la construcción de un debate posible ante la instalación del pensamiento único destituyente, que nos pone en alerta para la reflexión, la reformulación del lenguaje y la acción en defensa de las instituciones democráticas hacia un proyecto nacional y popular.

"Hagan crecer la acción, el pensamiento y los deseos por proliferación, yuxtaposición y disyunción, más que por subdivisión y jerarquización piramidal. Suelten las amarras de las viejas categorías de lo negativo (el limite, la falta, la carencia) que el pensamiento occidental ha sacralizado durante tanto tiempo en tanto que formas de poder y modos de acceso a la realidad. Prefieran lo que es positivo y múltiple, la diferencia a la uniformidad, los grupos a las unidades, las articulaciones móviles a los sistemas rígidos. Consideren que lo que es productivo no es sedentario, sino nómada" Michel Foucault, 1968.
domingo, 23 de octubre de 2011
miércoles, 5 de octubre de 2011
Ley de Tierras.
CHARLA-DEBATE
Prof. Luis D´elía
Arq.Rubén Pascolini
TEMA:
“LEY DE TIERRAS”
(Aportes para un Plan estratégico territorial)
Miércoles 12 de octubre 19:30 hs.
Sede Club Brown Adrogué
(Cerreti 868)
Organiza:
CARTA ABIERTA GBASur
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA
domingo, 2 de octubre de 2011
Nota de Mariano Grondona y réplica de O. Bayer.
Reproducimos la nota de "La Nación" de 2/10 del socio de José Alfredo Martínez de Hoz (h) en el estudio jurídico que ataca al film "Awka Liwen"
Es especialmente grave la justificación que Grondona hace del genocidio indígena porque "en la Argentina de 1877 había un consenso prácticamente unánime por librar a los colonos del flagelo del malón", de esta misma forma en Alemania también se debería honrar la figura de Hítler porque durante su dictadura también había consenso a favor del Holocausto en dicho país. También deberíamos preguntarnos quiénes eran los que "consensuaban unánimemente" la matanza de indígenas ¿Mariano Grondona se referirá al pequeñísimo grupo de asesinos y ladrones nucleados en la SRA, que mataron a los pobladores originarios para robarles sus tierras como los Martínez de Hoz?
Es especialmente grave la justificación que Grondona hace del genocidio indígena porque "en la Argentina de 1877 había un consenso prácticamente unánime por librar a los colonos del flagelo del malón", de esta misma forma en Alemania también se debería honrar la figura de Hítler porque durante su dictadura también había consenso a favor del Holocausto en dicho país. También deberíamos preguntarnos quiénes eran los que "consensuaban unánimemente" la matanza de indígenas ¿Mariano Grondona se referirá al pequeñísimo grupo de asesinos y ladrones nucleados en la SRA, que mataron a los pobladores originarios para robarles sus tierras como los Martínez de Hoz?
sábado, 1 de octubre de 2011
Conferencia Lic. Prof. Adalberto Ghío.




El Licenciado Prof. Adalberto Ghío dictó una conferencia, en el Colegio Nacional de Adrogué, el miércoles 28 de septiembre, acerca de una tesis magistral de su autoría, referida a el "Análisis del discurso lingüístico en los manuales escolares acerca del Peronismo entre 1980-2000". Este evento fue organizado por la Comisión de Historia de Carta Abierta GBASur y el Frente Estudiantil Todos por el 41.
Osvaldo Bayer en la Soc. Cosmopolita de Adrogué.
Invitado por el Círculo de Prensa de Alte. Brown, se llevó a cabo en la Soc. Cosmopolita de Adrogué la proyección y posterior debate de la película "Awka Liwen" con la presencia del historiador y periodista Osvaldo Bayer.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)