POLITICA: MEMORIA Y BALANCE
2003-2010
- Siete años del proyecto kirchnerista
- Legislacion y políticas públicas
BIBLIOTECA POPULAR DON ORIONE AVENIDA EVA PERON Y CALLE 10. FRENTE A LA MANZANA 35.
DON ORIONE. CLAYPOLE
(Colectivos 160, 318. Don Orione, algunos saldremos en autos desde el Colegio Nacional a las 17 horas)
"...y se metió por una calles ya olvidadas cuyos nombres solo se pronunciaban en los foros estudiantiles, en las reuniones de soñadores, y en rincones que siempre estaban alejados del poder político.. Esas calles de desacuerdo ahora pueden reconocerse: una conduce al crecimiento del mercado interno otro al control del comercio exterior. Está también el boulevard de la intervención del Estado, el veredón de los derechos humanos, la esquina de la ley de medios o la plaza de la asignación por hijo. Por esas calles andará este hombre. Algunas de ellas habían sido recorridas por otro señor en 1946".
(Alejandro Dolina. “El Mono Disidente” 18 de noviembre 2010)
cartaabiertagbasur@gmail.com
cartaabiertagbasur.blogspot.com

Carta Abierta GBA Sur conformado por personas de la cultura, la educación, el periodismo, las ciencias, y de organizaciones comunitarias y sindicales, asumiendo la responsabilidad como actores sociales en la construcción de un debate posible ante la instalación del pensamiento único destituyente, que nos pone en alerta para la reflexión, la reformulación del lenguaje y la acción en defensa de las instituciones democráticas hacia un proyecto nacional y popular.

"Hagan crecer la acción, el pensamiento y los deseos por proliferación, yuxtaposición y disyunción, más que por subdivisión y jerarquización piramidal. Suelten las amarras de las viejas categorías de lo negativo (el limite, la falta, la carencia) que el pensamiento occidental ha sacralizado durante tanto tiempo en tanto que formas de poder y modos de acceso a la realidad. Prefieran lo que es positivo y múltiple, la diferencia a la uniformidad, los grupos a las unidades, las articulaciones móviles a los sistemas rígidos. Consideren que lo que es productivo no es sedentario, sino nómada" Michel Foucault, 1968.
No hay comentarios:
Publicar un comentario